Grupo Gestec



html templates

Implementación y Soporte de Sistemas de Gestión

Mobirise

"El Metodo GESTEC"

Adaptamos metodología "AGILE" basado en SCRUM al "Método GesTec"

Contamos con un Plan de Implementación que representa una excelente solución para empresas Pymes, ya que permite avanzar en el proceso con pequeñas inversiones, logrando objetivos de corto plazo que permiten que recupere la inversión realizada, haciendo uso de las herramientas, mientras se avanza en cada etapa. Este método de trabajo, requiere el armado previo de una lista de prioridades, que debe ser consensuada con nuestros implementadores, ya que se deben acordar también las prioridades de resultados, con las prioridades de implementación, pero el beneficio de lograr objetivos parciales es que se puede usar el sistema y avanzar en cada etapa con la anterior completada.

Esta plan que será llevado adelante en conjunto entre el cliente y nuestros profesionales, requiere ampliar y compartir los conocimientos de ambas partes. Esto significa, que más allá de realizar un relevamiento inicial general, nuestros consultores, irán adquiriendo conocimiento adicional del funcionamiento operativo de la organización del cliente a medida que avanza cada etapa, pudiendo lograr en los siguientes resultados aºn mejores que los de las etapas iniciales. 

Implementación de Sistemas de Gestión

"El Método GESTEC" esta compuesto por 2 etapas.

Implementación y Puesta en Marcha

  1. Entrenamiento y Compilación: En esta etapa, se realiza un entrenamiento inicial a quienes van a colaborar en el proceso de parametrización del sistema en relación con el uso general de las funcionalidades. Permite conocer a quienes participarán en el proceso el uso del software y las novedades incorporadas en las versiones más recientes. Además es la etapa que le permitirá a nuestros consultores, conocer a nivel general el funcionamiento operativo de la organización donde se implementará el software y establecer el conjunto de reglas y manejo del tiempo que se aplicarán en cada una de las etapas subsiguientes.
  2. Implementación de las Reglas Básicas de Negocios: Reglas Básicas de Negocios, son aquellas operaciones, procesos y funcionalidades que en general son comunes en todas o prácticamente todas las organizaciones que requieren una organización del proceso de administración. Como ejemplo podemos destacar que todas las organizaciones en general cobran, pagan, facturan, manejan cajas de dinero, cuentas corrientes bancarias, entre un conjunto importante de funciones que se repiten en general de manera similar
  3. Implementación de las Reglas Particulares por Actividad: En general cada actividad o rubro contiene un conjunto de reglas operativas muy similares que están caracterizadas precisamente por el tipo de actividad, productos que comercializa o servicios que presta. Como requisito fundamental para trabajar en la implementación de estas reglas, es tener implementada las Reglas Básicas anteriormente explicadas
  4. Implementación de las Reglas Particulares del Cliente: Resuelta la implementación de las reglas particulares de la actividad, existen reglas particulares que diferencian a cada empresa dentro de un mismo rubro o actividad. Estas reglas, en general tienen que ver con modalidades u objetivos comerciales, planes de venta, forma de trabajo con vendedores o proveedores, composiciones societarias, etc.
  5. Desarrollo de Aplicaciones Particulares: Finalmente, y una vez que se han cubierto las Reglas de Negocios Particulares, puede ser necesario adicionar a la implementación del software, desarrollos generales o pequeñas aplicaciones que se adapten a ciertas necesidades que el software implementado, inicialmente puede no cubrir o no lo hagan de la manera que el cliente espera. Algunos reportes, formularios, operaciones, etc., pueden requerir el desarrollo de aplicaciones externas, que deben ser compatibilizadas con el Software de Gestión y su respectiva implementación.

Procedimientos de Mejora Contínua

Mobirise

Como parte del proceso de Mejora Contínua, con nuestro Metodo GESTEC contamos con dos alternativas adicionales al proceso de Parametrización y Puesta en Marcha.

  1. Asesoramiento: Reuniones periódicas para proponer sugerencias y brindar asesoramiento, forman parte de nuestro servicio.   Este servicio incluye temas relacionados con los productos implementados, como asi también temas relacionados con los métodos y procedimientos implementados en el cliente.
  2. Mantenimiento de la Parametrización: En este caso se trata de actividades de apoyo, posteriores a la puesta en marcha inicial.  El objetivo, es ayudar a mantener, modificar, corregir y adaptar la parametrización inicial, tanto en los cambios que introduce la organización en la gestión, como a la adaptación y puesta en marcha de las novedades que se incorporan en cada versión de los productos parametrizados

Servicio por Proyectosl

Este Servicio puede ser contratado en forma eventual por Proyectos

Soporte Integral al Cliente

También forma parte de nuestro Servicio Integral al Cliente

Packs de Horas Prepago

Puede contratar este servicio con Packs de Horas 

Mas Información

Complete el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad